Criptografía avanzada para proteger tus datos sensibles
En la actualidad, manejamos una cantidad inmensa de datos, muchos de los cuales contienen información sensible. Por ello, se ha vuelto esencial utilizar técnicas de seguridad efectivas. Ingresa Ahora y Conoce Más
En vista de la gran cantidad de datos que se manejan en la actualidad y cómo la mayoría de ellos puede contener información sensible, se ha vuelto indispensable utilizar técnicas de seguridad que sean efectivas.
Si bien es cierto que existen muchas opciones a tener en consideración, la criptografía se ha convertido en una de las más destacables y es utilizada por empresas y usuarios individuales alrededor del mundo.
Hoy en día, este mecanismo ha evolucionado y ahora se maneja el término de criptografía avanzada.
Así que, si todavía no sabes qué es, pero quieres proteger de manera efectiva tus datos sensibles, te invitamos a quedarte con nosotros, porque te explicaremos todo lo que necesitas aprender sobre este tema.
¿De qué se trata la criptografía?
Primero que nada, hay que entender que la criptografía es una práctica que se utiliza para proteger todo tipo de información con algoritmos de cifrado.
Al cifrar ciertos tipos de datos, se logra que estos solo puedan ser visualizados por las personas autorizadas para comprenderlos y se restringe su visualización para cualquier otra persona.
Por ello, la criptografía se ha convertido en una práctica de seguridad muy recurrente porque se emplea para mantener la confidencialidad de la información.
¿Qué es la criptografía avanzada?
Ahora bien, cuando se habla de la criptografía avanzada, tal y como su nombre lo indica, se engloba todos los resultados de los distintos tipos de avances que ha tenido esta práctica.
Como bien sabrás, la ciberseguridad se ha convertido en un tema de suma importancia en la actualidad debido al notable aumento de ataques que se han generado en los últimos años.
Por ese motivo, las distintas prácticas de seguridad existentes han avanzado también para mejorar el servicio que ofrecen.
Así que, la criptografía avanzada no es más que el uso de nuevos algoritmos y técnicas de cifrado que resultan mucho más seguros.
Esta nueva perspectiva de la criptografía surge como respuesta a las nuevas necesidades de seguridad y por ello se emplean estrategias más tecnológicas para proteger los entornos modernos.
De esa manera, incluso cuando las amenazas son mucho más complejas, los entornos digitales podrán mantenerse protegidos en todo momento.
¿Cómo funciona la criptografía avanzada?
Antes de comenzar a trabajar con técnicas de criptografía avanzada, es fundamental reconocer cómo funciona este tipo de medida de seguridad.
Su fundamento se erige sobre la base de que todos los textos sin formato se transforman en textos cifrados para que se encuentren codificados de manera que solo puedan ser comprendidos por la persona a la que le llegará.
De esa manera, si un tercero o un hacker llega a interceptar el mensaje mientras se envía, será ilegible por completo. Así que, cuando se trabaja con la criptografía avanzada, se cumple con los siguientes pasos:
Cifrado: este es el primer paso de todos y sucede cuando un texto plano se codifica a un texto cifrado a través del uso de un algoritmo y una clave en específico.
Transmisión: una vez que los datos se encuentran cifrados son enviados al receptor por medio de redes seguras para garantizar una mayor protección de la información.
Descifrado: por último, cuando el receptor recibe el mensaje puede utilizar la clave designada para convertir el texto a su formato original y que la información pueda ser visualizada sin ningún problema.
¿Por qué se recomienda aplicar técnicas de criptografía para proteger datos?
En la actualidad, la criptografía se ha convertido en una de las técnicas de seguridad más empleadas de todas debido a su alto nivel de importancia.
Ya que el contexto de hoy en día se presenta como una gran solución para proteger los datos que son enviados día a día entre compañeros de trabajo o clientes.
Para que te hagas una mejor idea de su importancia, tienes que saber que es una táctica recomendada debido a estas características principales:
Integridad
Al emplear la criptografía avanzada como uno de tus mecanismos de seguridad principales, te asegurarás de que todos los datos se mantengan íntegros y en su formato original.
Ya que, al no estar expuestos a terceros, los mismos no podrán ser alterados durante su envío.
Confidencialidad
Otro aspecto a destacar sobre la importancia de la criptografía tiene que ver con la posibilidad de mantener la confidencialidad de la información.
Esto es mucho más importante cuando los datos que se transmiten corresponden a información sensible que necesita estar lejos de las manos de personas que no cuenten con la autorización para verlos.
Autenticidad
Por supuesto, también hay que destacar que se trata de una técnica que garantiza un alto nivel de autenticidad, porque se asegura que tanto el emisor como el receptor de la información sean las personas indicadas.
Este proceso de autenticación evita que cualquier otra persona pueda descifrar los datos que han sido protegidos en un principio.
Cumplimiento normativo
Para finalizar, hay que destacar que el uso del cifrado de datos permite que las empresas cumplan a la perfección con las normas de seguridad de datos establecidas por el país en el que operan.
En la actualidad, las compañías se encuentran en la obligación legal de proteger los datos de sus empleados, clientes y proveedores. Por lo tanto, emplear la criptografía es una excelente forma de lograrlo.

Tipos de técnicas de criptografía
Ahora bien, si quieres aplicar la criptografía, tienes que saber que existen distintos tipos de técnicas a las que puedes recurrir y cada una de ellas cuenta con características específicas.
Así que, para que puedas elegir la técnica adecuada, te hablaremos sobre los tipos de criptografía existentes:
Criptografía simétrica
Este tipo de criptografía hace referencia a aquella en la que la clave de cifrado es la misma, tanto para la persona que lo envía, como para quien lo recibe.
Su simpleza de uso hace que sea la opción más empleada por parte de las empresas, porque a pesar de su sencillez, la garantía de que la información permanece segura se encuentra intacta.
Criptografía asimétrica
En cambio, cuando se habla de la criptografía asimétrica, se hace referencia a las técnicas en las que se emplean distintos tipos de claves, tanto para cifrar, como para descifrar la información.
Por lo general, se suelen emplear claves públicas y privadas para un mayor nivel de seguridad. De hecho, este es el tipo de cifrado que se aplica dentro de las conversaciones en WhatsApp.
Cifrado homomórfico
Cuando se habla del cifrado homomórfico se trata de un tipo de criptografía en la que se permite la realización de cálculos y operaciones matemáticas sobre los datos sin la necesidad de tener que descifrarlos primeros.
De esa manera, se garantiza que la información se mantenga segura, incluso cuando se utilicen para hacer cálculos. Se trata de una opción muy empleada por parte de las entidades financieras.
Hashing
Por último, al trabajar con el hashing se logra que los datos se conviertan en una cadena de caracteres que se mantendrá fija y por ello no se trabaja con ningún tipo de clave.
En general, se trata de un tipo de cifrado en el que se emplean algoritmos matemáticos para transformar la información en una cadena que es mucho más segura y con la que los datos se pueden recuperar con mucha más rapidez.
Usos comunes de la criptografía avanzada
Las técnicas de criptografía son muy utilizadas en la actualidad por una gran variedad de sectores empresariales y en cada uno de ellos ofrece increíbles ventajas.
Para que te hagas una mejor idea de todos los usos que se le ha dado a la criptografía, repasaremos algunos de los principales:
Sector financiero
En vista de la gran cantidad de operaciones financieras que hoy en día se realizan a través de internet, este es el principal sector que emplea el mecanismo de la criptografía para proteger la información sensible de todos los usuarios.
Y no se trata solo de la banca en línea, sino también de todas las aplicaciones de monederos digitales que han surgido a lo largo del tiempo para ofrecer servicios financieros novedosos.
Sitios web y aplicaciones
Dentro de los sitios web y aplicaciones móviles también se comparte una gran cantidad de información día a día y entre los datos más importantes se encuentran aquellos que pertenecen al usuario, como sus datos de inicio de sesión o detalles de una compra en línea.
Por ese motivo, es fundamental que este tipo de entornos digitales también cuenten con un alto nivel de seguridad y por ello se recurre a la criptografía para lograr este objetivo.
Almacenamiento en la nube
Hoy en día, millones de personas guardan información empresarial o personal dentro de archivos que se almacenan en la nube, debido a la comodidad y facilidad de acceso desde cualquier dispositivo.
Así que, los proveedores de este tipo de servicios también se encargan de encriptar la información para evitar que quede expuesta a ataques cibernéticos.

Ventajas de utilizar técnicas de criptografía avanzada
Sin duda alguna, la criptografía se ha convertido en una estrategia clave en lo que respecta a la seguridad, en especial dentro de los entornos empresariales.
Pero si todavía no estás seguro sobre aplicar su uso, tienes que estar al tanto de todas las ventajas que ofrece:
Proteger de forma efectiva los datos sensibles
La criptografía avanzada es una estrategia eficaz en lo que respecta a la protección de la información, en especial aquella que cuenta con datos sensibles.
Así que, si buscas proteger a toda costa los datos más sensibles de todos, aplicar la criptografía es algo que te será de gran ayuda.
Aplicación en distintos tipos dispositivos
Otra de las grandes ventajas de la criptografía es que se trata de una técnica que puede emplearse en una gran variedad de dispositivos tecnológicos para garantizar la protección de los mismos.
Gracias a ello, se puede cifrar la información de las herramientas de trabajo dentro de las empresas e incluso del contenido que se almacena dentro de alguna tarjeta SD o una memoria de almacenamiento extraíble.
Aumento de la confianza en los usuarios
Por supuesto, asegurarles a todos tus usuarios que sus datos son protegidos a través de la criptografía, te permitirá aumentar la confianza en ellos, cosa que te ayudará a crearte una reputación mucho más efectiva.
La confianza es la base de todo y te permitirá asegurar visitas frecuentes de los mismos usuarios y lograrás que, a través de la experiencia positiva que se llevarán, inviten a otras personas a recurrir a tus servicios.

En resumen
El progreso que se ha realizado para llegar a la criptografía avanzada han permitido que se cuente con una herramienta esencial en lo que respecta a la ciberseguridad moderna.
Su funcionamiento presenta un nivel de protección robusto que es de especial ayuda para cuidar de los datos sensibles y prevenir cualquier tipo de violación de seguridad.
Sin duda, invertir en la aplicación de técnicas de criptografía avanzada te permitirá proteger de manera efectiva esos tipos de datos que resultan de mayor valor.
Descubre cómo el hacking ético puede proteger tu organización y por qué a partir de ahora será más relevante que nunca.
VER ARTÍCULO
Las empresas necesitan estrategias efectivas para recopilar información de manera rápida y precisa. Entre ellas, el web scraping se ha convertido en una herramienta clave para la extracción de datos en internet
VER ARTÍCULO
Si quieres saber cómo protegerte de estos ataques, quédate con nosotros. Te contaremos todo lo que necesitas saber para prevenir el spoofing y mantener tu información segura
VER ARTÍCULO
Para que puedas proteger tu red de accesos no autorizados, hoy te explicamos qué es el firewall bypass, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para reforzar la seguridad de tu sistema
VER ARTÍCULO
Exploraremos las técnicas más efectivas para realizar un pentesting en redes inalámbricas, asegurando la protección de toda tu red. Prepárate, necesitarás papel y lápiz para tomar nota de todos los detalles
VER ARTÍCULO
En este artículo, te explicamos cómo funcionan los ataques 0-day, cómo reconocerlos y qué pasos puedes tomar para protegerte de ellos de manera efectiva
VER ARTÍCULO