Pentesting en redes inalámbricas: ¿cómo asegurar tu Wi-Fi?
Exploraremos las técnicas más efectivas para realizar un pentesting en redes inalámbricas, asegurando la protección de toda tu red. Prepárate, necesitarás papel y lápiz para tomar nota de todos los detalles
¿Usas wifi en tu empresa y te preocupa la seguridad de los datos? A pesar de sus beneficios, estas redes ofrecen muchas oportunidades para que los delincuentes hagan de las suyas y es allí donde aparece el pentesting de redes inalámbricas.
Se trata de un conjunto de mecanismos que te permiten evaluar la seguridad real de ese sistema para determinar que todos los usuarios de la red están protegidos ante los actores malignos que están a la espera de cualquier error.
Veamos ahora cuáles son las técnicas que nos permitirán testear nuestras redes para garantizar la seguridad de toda la organización. No olvides tu papel y lápiz, la necesitarás:
¿Qué es un pentesting de redes inalámbricas?
Definimos el pentesting como un conjunto de técnicas que nos permiten analizar la seguridad real de una red inalámbrica a través de la simulación de tácticas que los piratas pueden utilizar para ingresar a nuestro sistema.
La idea es detectar debilidades en sus mecanismos de defensa y hacer los correctivos pertinentes antes de que los delincuentes se percaten de la situación.
Algunos de los elementos que probamos en estas evaluaciones son:
Dispositivos bluetooth
Redes wifi
Puntos de acceso inalámbricos
Mouse y teclado
Enrutadores
Impresoras inalámbricas
Cabe destacar que de este listado, los puntos de acceso inalámbricos son los más vulnerables, ya que no se requiere ninguna ingeniería social ni alguna habilidad especial para manipularlo. Solo se necesita proximidad física y los profesionales lo hacen sin que nos demos cuenta.
Motivos para hacer un pentesting de redes inalámbricas
No podemos negar el hecho de que las redes inalámbricas nos ofrecen una comodidad invaluable, y es que sin necesidad de ningún cable podemos tener conexión a internet para hacer nuestras labores cotidianas
Sin embargo, esto le da pie a muchos delincuentes para ingresar al sistema y robar nuestros datos personales y bancarios.
En este sentido, las pruebas muestran distintas debilidades que suelen afectar a las redes y van desde configuraciones incorrectas o elementos obsoletos, siendo aprovechado por los ladrones en un abrir y cerrar de ojos.
Por eso es indispensable hacer un correcto pentesting de toda la red wifi para asegurarnos que estamos protegidos ante la gran cantidad de amenazas que existen en la actualidad.
Pasos para ejecutar pruebas de penetración inalámbrica
¿Quieres evaluar la fortaleza de tu red inalámbrica? Descubre lo que tienes que hacer en estos pasos:
Reconocimiento inalámbrico
Primero tenemos el reconocimiento inalámbrico, y es que antes de que se produzca cualquier ataque, primero hay que conocer el objetivo y para esto tenemos que evaluar el diseño de la red, detectar posibles puntos de acceso y recaudar información sobre los dispositivos que están conectados.
Detectar redes
Aquí el comprobador identifica todas las redes wifi que hay cerca de nuestras instalaciones, incluyendo las redes vecinas que pudieran interactuar en un momento determinado.
Este paso es indispensable para prever posibles interferencias que podría haber en un momento en específico.
Investigación de vulnerabilidad
Luego de que conocemos todo el panorama es fundamental ir más allá y esto implica analizar los firmware que estén desactualizados, protocolos débiles y cualquier credencial que se adecúe a los parámetros más avanzados de seguridad.
Explotación
En este paso el profesional se pone en los zapatos del hacker e intenta explotar todas las vulnerabilidades que encontró en el sistema. Ojo, la idea no es causar ningún problema, sino demostrar cómo un atacante podría comprometer la estructura sin que nos demos cuenta.
Informes
Por último se genera un informe donde descubrimos los problemas encontrados, técnicas usadas para descifrarlas y las sugerencias a seguir para blindar el sistema en el menor tiempo posible.
Así los administradores y responsables de red harán los ajustes que sean pertinentes.

Herramientas para hacer pentesting
Cabe destacar que para hacer un buen pentesting los especialistas manejan distintos programas que nos ayudan a auditar los sistemas en muy poco tiempo. Veamos:
Aircrack
Es un grupo de herramientas que ayudan a auditar redes, dándonos la posibilidad de descifrar claves WEP y WPA-PSK luego de capturar los paquetes de datos.
Kismet
Incluye un rastreador, método de detección de intrusos y un detector de redes inalámbricas. Además, te permite recaudar paquetes de manera pasiva tanto de redes ocultas y visibles para que nada te sorprenda.
Wireshark
Es un analizador de protocolos de red muy demandado en la actualidad. Tiene la capacidad de mostrarnos los datos que viajan en una red tanto de ida como de vuelta, ayudando a detectar problemas de seguridad.
Ventajas de las pruebas de penetración
¿Aún tienes dudas sobre lo que puedes conseguir con el pentesting? Échale un vistazo a algunos de sus beneficios:
Identificación de vulnerabilidades
Lo primero que tenemos que valorar es el hecho de que tenemos la capacidad de encontrar vulnerabilidades antes de que los piratas informáticos se nos adelanten. Esto lo logramos a través de una búsqueda proactiva que evalúa cualquier punto débil que haya en el sistema.
Fortalecimiento
También tenemos que mencionar el fortalecimiento, y es que podemos reforzar todas las medidas de seguridad como implementar nuevos protocolos o actualizar el firmware para evitar que los hackers ingresen en nuestra red.
Cumplimiento de normas
Una gran cantidad de industrias tienen diversas reglas que tienen que cumplirse en materia de ciberseguridad. Por lo tanto, si en tu organización usan redes wifi, tienes que acatarlas para evitar sanciones por parte de las autoridades.
De esta manera, con un buen pentesting podemos determinaremos si cumplimos con estas condiciones antes de que los funcionarios toquen las puertas de nuestra empresa.
Ahorro
Es verdad que al principio las pruebas pueden parecer algo costosas, de hecho, tenemos que invertir dinero en programas especializados y en profesionales capacitados para esta labor.
Sin embargo, a largo plazo es lo mejor que puedes hacer, ya que nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero en filtraciones de datos y cualquier ataque que podríamos sufrir si no ejecutamos esta política.

Aprende sobre el pentesting de redes con Hackio, tu academia de confianza
¿Quieres aprender a hacer todos los testeos de redes inalámbricas que deseas? El mejor lugar para hacerlo es en Hackio, nuestra academia perteneciente a The Power y donde te ofrecemos los mejores programas vinculados a seguridad informática.
Contamos con un personal experto que tiene la experiencia suficiente para que conozcas los últimos secretos de un sector que ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos.
Ponte cómodo y échale un vistazo a algunos beneficios que te ofrecemos en la actualidad:
Contenido actualizado
Primero tenemos que mencionar que nuestro contenido es 100% actualizado, tanto así que año tras año hacemos una evaluación profunda para hacer los ajustes que sean necesarios según los últimos cambios que han habido en el mercado.
Una vez que te matricules notarás algunos temas que están en la vanguardia y que te ayudarán para desenvolverte de la mejor manera en tu trabajo diario.
Exámenes de certificación
¿Tienes que superar algún examen de certificación en las próximas semanas? Sí, sabemos lo importante que es para ti y por eso te ofrecemos una serie de herramientas para que puedas prepararte de la mejor manera.
No importa qué tan difícil se vea, aquí tendrás todos los documentos que requieres para superar ese reto que te propusiste.
Hiring week
Es una de las semanas más importantes del año y es como una exposición, donde tienes la posibilidad de demostrar todo lo que sabes a las empresas más grandes del país.
Para esto tendrás que prepararte a través de algunos de los programas que impartimos, siendo uno de los requisitos indispensables para obtener el certificado.
Proyectos verdaderos
Tienes que saber también que trabajarás en proyectos reales que ya han sido implementados en el mercado, así que conocerás de primera mano cuál es la metodología que usan las empresas españolas para atender a sus clientes.
Construcción de un portafolio
Por otro lado, tendrás la posibilidad de construir un verdadero portafolio que te servirá para obtener mayores chances de conseguir el empleo de tus sueños.
Sï, el cv y los conocimientos teóricos son importantes, pero tener resultados tangibles en determinadas áreas pueden marcar la diferencia.
Acompañamiento
Por último y no menos importante, te ofrecemos un acompañamiento constante no solo durante el programa, sino después que obtienes tu certificado.
Nos interesa saber cómo te está yendo y si lograste conseguir tu trabajo soñado a través de las alianzas que hemos gestionado. Con Hackio tendrás ese aliado que tanto has buscado.
Programas disponibles
¿Quieres mejorar tu futuro profesional? Descubre los programas que te ofrecemos en el siguiente listado:
Full Stack Developer
Comenzamos con el programa de full stack, que tiene la posibilidad de llenar casi cualquier vacante que haya en las empresas en relación con el desarrollo de software.
Este bootcamp lo podrás hacer en 9 a 12 meses y al finalizar tendrás uno de los perfiles más valiosos del mercado, tanto así que podrás ganar unos 34 mil euros anuales en promedio.
Lo mejor de todo es que obtendrás conocimientos en back end y front end, con lo que podrás desenvolverte en prácticamente cualquier área de la informática.
Desarrollador IA
Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y ahora podrás manejar esta herramienta como un experto gracias al programa desarrollador IA.
Aprenderás de primera mano a manipular proyectos tan exigentes como los siguientes:
Jupyter
Open AI
SQL
Azure
Todo esto en un horario flexible y desde la comodidad de tu hogar. Mejor imposible.
Data Analytics
Si quieres aumentar tus probabilidades de empleo, tienes que manejar las estadísticas con la mayor comodidad posible y es allí donde aparece nuestro programa online en Data Analytics.
Prepárate para manejar a la perfección herramientas de la talla de Power BI, Python y Tableau, siendo proyectos que utilizan la gran mayoría de empresas tecnológicas.
Power BI
Después que hagas el de Data Analytics puedes avanzar hasta el curso online de Power BI, donde en menos de dos meses podrás ser un experto gracias a las clases personalizadas que te brindan nuestros instructores.
Apúntate ya y deja atrás el miedo que le tenías a los datos.
¿Y tú ya estás listo para hacer un pentesting de redes inalámbricas en tu empresa? Matricúlate en Hackio y aprende a realizarlo en menos de un año.
Descubre cómo el hacking ético puede proteger tu organización y por qué a partir de ahora será más relevante que nunca.
VER ARTÍCULO
Las empresas necesitan estrategias efectivas para recopilar información de manera rápida y precisa. Entre ellas, el web scraping se ha convertido en una herramienta clave para la extracción de datos en internet
VER ARTÍCULO
Si quieres saber cómo protegerte de estos ataques, quédate con nosotros. Te contaremos todo lo que necesitas saber para prevenir el spoofing y mantener tu información segura
VER ARTÍCULO
Para que puedas proteger tu red de accesos no autorizados, hoy te explicamos qué es el firewall bypass, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para reforzar la seguridad de tu sistema
VER ARTÍCULO
Exploraremos las técnicas más efectivas para realizar un pentesting en redes inalámbricas, asegurando la protección de toda tu red. Prepárate, necesitarás papel y lápiz para tomar nota de todos los detalles
VER ARTÍCULO
En este artículo, te explicamos cómo funcionan los ataques 0-day, cómo reconocerlos y qué pasos puedes tomar para protegerte de ellos de manera efectiva
VER ARTÍCULO