Másters

Eventos

Blog

Qué evaluar en una auditoría de seguridad de redes

Si quieres proteger tu empresa de hackers y amenazas, es hora de realizar una auditoría de seguridad de redes. ¡No dejes que te sorprendan! Haz clic para descubrir cómo proteger tus sistemas de manera efectiva.

Qué evaluar en una auditoría de seguridad de redes
Qué evaluar en una auditoría de seguridad de redes

¿Quieres mejorar la seguridad de los equipos de tu empresa y no sabes por dónde empezar? Es momento de aplicar una auditoría de seguridad de redes para eliminar cualquier amenaza que haya en el entorno. 

Seguro últimamente habrás visto la gran cantidad de empresas que han sido víctimas de los delincuentes que siempre están observando cada uno de sus movimientos para atacarlos en el momento donde estén más vulnerables. 

Llegó la hora de ser proactivo y ponerte manos a la obra a través de una auditoría de seguridad de redes que te proteja de cualquier hacker que quiera sabotear tus procesos internos. ¡Descúbrelo!

¿Qué es la auditoría de seguridad de redes?

La auditoría de seguridad en redes es un proceso fundamental para determinar la eficiencia y seguridad de todos los sistemas de información que hay en la organización, desde servidores, programas, dispositivos de red, prácticas operativas y políticas de seguridad. 

La idea es detectar cualquier tipo de vulnerabilidad o riesgo para tomar las acciones que sean pertinentes antes de que sea tarde, ya que los delincuentes casi siempre están un paso adelante y es allí donde comienzan los problemas. 

Recuerda que cada vez dependemos de las tecnologías y dispositivos móviles para ejecutar nuestras operaciones diarias y atender a nuestros clientes. Por eso es fundamental hacer una auditoría de redes de manera periódica para garantizar que todo marcha a la perfección.

Hazlo ya y evita que sujetos no autorizados ingresen a tu sistema.

Objetivos de la auditoría de redes

La auditoría de redes tiene muchos objetivos dentro de una empresa. Algunos de ellos son: 

Detecta vulnerabilidades

El primer objetivo que tiene toda auditoría de redes es identificar debilidades en la infraestructura de red que pueden ser explotadas por delincuentes internos o externos. 

Lo interesante es que el trabajo incluye la revisión exhaustiva de la electrónica de la red, detección de hipotéticos puntos de acceso no autorizados y evaluación de políticas de seguridad. 

Evalúa controles de seguridad

También examinan los controles internos para proteger la red y la información guardada que circula por el sistema. Esto abarca la verificación de todas las políticas y procedimientos de seguridad, gestión de contraseñas y autenticación de usuarios. 

Cumplimiento de las reglas

No es un secreto para nadie que muchas empresas están sujetas a distintas regulaciones vinculadas con la seguridad de la información, así que no está demás hacer una auditoría periódica para garantizar el cumplimiento de las leyes. 

Mejora continua

Asimismo, la auditoría de redes te da una visión completa de la infraestructura y todos los elementos que la componen para determinar qué necesita una mejora y qué no. 

Cada uno de los hallazgos que hagas te ayudará a proteger los activos digitales de tu empresa. 

Objetivos de la auditoría de redes

Pasos para ejecutar una auditoría de red

¿Quieres aplicar una auditoría de seguridad de redes en tu empresa? Ponte cómodo y descubre los pasos que tienes que seguir para hacerlo con éxito:

Planificación

Es una etapa donde se define el alcance y los objetivos del proyecto. Además, determinamos cuáles son los aspectos de la infraestructura que tienen que ser inspeccionados y fijamos los cronogramas para empezar a trabajar. 

Recopilación de información

En segundo lugar tenemos la recopilación de información, donde buscamos datos importantes sobre los equipos de red que se auditará durante los próximos días

Esto incluye las políticas de seguridad, revisión de documentos, diagramas de red y configuración de dispositivos para empezar de la mejor manera posible. 

Evaluación de riesgos

Aquí hacemos una evaluación de los riesgos vinculados con la infraestructura y exige la identificación de amenazas potenciales y estudiar la probabilidad de que se materialicen junto al impacto que tendrá en la empresa. 

Lo interesante del caso es que no solo tenemos que pensar en lo más relevante, ya que un solo cable que esté en mal estado puede ser suficiente para dejar la red inoperativa por muchos días. 

 Cumplimiento de normas

Para nadie es un secreto que la industria exige el cumplimiento de una gran cantidad de normas para la correcta instalación de una infraestructura de red. Los expertos lo denominan como “prácticas necesarias” que consisten en un control estricto de cada uno de los procesos junto a diversos protocolos de seguridad. 

Ejecución de pruebas

En quinto lugar ejecutamos las pruebas para determinar la seguridad y eficacia de toda la infraestructura de red para determinar la seguridad de la red en momentos de máxima exigencia. 

Esto incluye evaluaciones de redundancia, revisión de logs y análisis de configuraciones junto a las pruebas de cumplimiento normativo. 

 Análisis y evaluación de hallazgos

Es importante tomar en cuenta que en esta etapa analizamos los resultados de todas las pruebas y evaluamos la eficiencia de cada uno de los controles de seguridad que acabamos de implementar. 

Aquí detectamos vulnerabilidades, puntos débiles de la infraestructura y determinamos el nivel de riesgo vinculado a cada uno. 

Recomendaciones e informes

Por otro lado, elaboramos un informe detallado que explica cada uno de los hallazgos que hubo en la auditoría y esto incluye los riesgos detectados, vulnerabilidades y las zonas que podemos mejorar de cara a los próximos meses. 

Seguimiento y acciones correctivas

Por último y no menos importante, hacemos un seguimiento para garantizar que todas las recomendaciones que hicimos en el informe se implementaron de manera adecuada.

Pasos para ejecutar una auditoría de red

Ventajas que ofrece una auditoría de redes

Esta herramienta brinda una gran cantidad de beneficios que tenemos que valorar antes de empezar a trabajar. Veamos: 

Detección de vulnerabilidades

Primero tenemos la detección de vulnerabilidades, ya que nos permite encontrar los puntos de mayor riesgo para entender cuáles son los peligros a los que estamos expuestos para tomar las acciones antes de que sea demasiado tarde. 

Evaluación de controles de seguridad

En segundo lugar tenemos la evaluación de controles de seguridad. Estas auditorías analizan todos los controles de seguridad que se ejecutan dentro de la empresa como sistemas de autenticación, procedimientos, políticas, autorización, sistemas de detección de intrusos y firewall. 

Así podrás determinar si estas políticas son lo suficientemente efectivas para proteger los activos de la organización. 

Cumplimiento normativo

Por otro lado, hay normas que son tan estrictas que hay que cumplir sí o sí para evitar multas en el futuro. Un ejemplo claro es la ISO 27001 y es indispensable aplicar este tipo de auditorías de manera periódica para verificar que estamos cumpliendo con todo lo que exige la ley. 

Mejora de la seguridad

También hay que decir que los resultados de una auditoría de seguridad brindan una serie de recomendaciones para optimizar la protección de todos nuestros equipos y esto abarca desde cambios en las políticas de la seguridad, actualizaciones de software, educación del equipo de trabajo y gestión de parches.

Entonces, al ejecutar estas sugerencias nos aseguramos de fortalecer nuestra postura de seguridad y disminuir el riesgo de incidentes. 

Protección de la reputación

Muchos no se imaginan los problemas que puede generar un hackeo en la reputación de una marca. Todo lo que lograste en años de trabajo puede acabarse de la noche a la mañana gracias a no hacer un análisis de seguridad a tiempo. 

Si lo implementas atacarás cada una de las debilidades del sistema antes de que los delincuentes hagan de las suyas, protegiendo así la imagen de la marca a largo plazo. 

Detección temprana

La auditoría incluye una gran cantidad de pruebas de penetración junto a análisis de registros para encontrar posibles ataques y amenazas. Así puedes detectar cualquier actividad maliciosa de forma temprana para proteger los activos de la empresa. 

Ventajas que ofrece una auditoría de redes

Tipos de auditorías de seguridad informática

En la actualidad existen una gran cantidad de auditorías de seguridad que podemos llevar a cabo según las metas que nos hayamos planteado. Veamos algunas de ellas a continuación: 

Auditoría de cumplimiento normativo

Auditoría de cumplimiento normativo

Esta auditoría tiene el objetivo de evaluar si una empresa cumple con todos los requerimientos legales en cuanto a seguridad de la información. Lo interesante del caso es que abarca el cumplimiento de leyes de protección de datos, regulaciones específicas según la industria donde se desenvuelva y los estándares internacionales que sean necesarios. 

Auditoría de controles de acceso

Esta auditoría se enfoca en revisar y evaluar todas las políticas, procedimientos de seguridad y normas para controlar el acceso a los sistemas y datos de toda la empresa. 

Esto abarca desde todas las contraseñas, niveles de privilegio de usuarios, autenticación multifactor y los demás controles que hayan implementado los directivos.  

Auditoría de seguridad de redes

Se encarga de analizar toda la infraestructura de una empresa para detectar distintas vulnerabilidades y riesgos de seguridad, abarcando pruebas de penetración, detección de intrusiones, análisis de configuración de firewall y protección de la red contra ataques. 

Auditoría de seguridad de aplicaciones

Esta se enfoca en analizar la seguridad de las aplicaciones y todos los sistemas desarrollados para la organización. Aquí revisamos código fuente, autenticación, autorización de usuarios y configuración de seguridad de aplicaciones para protegernos de las vulnerabilidades que haya en la red. 

Auditoría de gestión de incidentes

La auditoría de gestión de incidentes analiza todos los procedimientos junto a las capacidades de respuesta de una empresa ante los incidentes de seguridad e incluye la planificación de incidentes, notificación, gestión de respuesta y recuperación para evitar problemas mayores. 

Auditoría de políticas y procedimientos

Aquí evalúas los procedimientos de seguridad, normas y políticas que haya dentro de una empresa. 

Su objetivo principal es determinar si esas estrategias son lo suficientemente robustas para afrontar alguna eventualidad. 

Haz tu auditoría de seguridad en redes con Hackio

¿Quieres mejorar la seguridad informática de tu empresa? Es momento de que te matricules en Hackio, la academia que ha sorprendido a propios y extraños gracias a la calidad de nuestros programas. 

Somos un proyecto perteneciente a The Power que te ofrece diferentes formaciones vinculadas a la tecnología para que puedas afrontar cualquier reto que encuentres en el mercado. 

En la actualidad tenemos programas tan interesantes como: 

  1. Power BI

  2. Desarrollador Full Stack

  3. Desarrollador IA

  4. Data Analytics

  5. Data Sciencie

En menos de un año tendrás todas las herramientas para trabajar en la empresa de tus sueños y crear sistemas robustos que ayuden a tu organización a conseguir los objetivos que se plantearon para el año entrante. 

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Hackeo ético: importancia en la seguridad

Descubre cómo el hacking ético puede proteger tu organización y por qué a partir de ahora será más relevante que nunca.

VER ARTÍCULO

Web scraping seguro: técnicas para extraer datos de manera ética

Las empresas necesitan estrategias efectivas para recopilar información de manera rápida y precisa. Entre ellas, el web scraping se ha convertido en una herramienta clave para la extracción de datos en internet

VER ARTÍCULO

Cómo prevenir ataques de spoofing en tu infraestructura

Si quieres saber cómo protegerte de estos ataques, quédate con nosotros. Te contaremos todo lo que necesitas saber para prevenir el spoofing y mantener tu información segura

VER ARTÍCULO

Métodos para burlar firewalls y proteger tu red de intrusiones

Para que puedas proteger tu red de accesos no autorizados, hoy te explicamos qué es el firewall bypass, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para reforzar la seguridad de tu sistema

VER ARTÍCULO

Pentesting en redes inalámbricas: ¿cómo asegurar tu Wi-Fi?

Exploraremos las técnicas más efectivas para realizar un pentesting en redes inalámbricas, asegurando la protección de toda tu red. Prepárate, necesitarás papel y lápiz para tomar nota de todos los detalles

VER ARTÍCULO

¿Cómo enfrentar las amenazas de vulnerabilidades 0-day?

En este artículo, te explicamos cómo funcionan los ataques 0-day, cómo reconocerlos y qué pasos puedes tomar para protegerte de ellos de manera efectiva

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.