Másters

Eventos

Blog

Métodos para detectar y eliminar malware en tu red

Pon atención y descubre algunos consejos que te permitirán enfrentar estos problemas como un experto en la materia, sin dejar que los delincuentes se apoderen de tu información online. ¡Entra Ahora!

Métodos para detectar y eliminar malware en tu red
Métodos para detectar y eliminar malware en tu red

¿Has tenido problemas con algún programa malicioso en tu ordenador? Si es así sabes lo delicado que puede ser, pero ahora conocerás algunas técnicas para eliminar cualquier malware de tu red. 

La seguridad informática se ha vuelto indispensable a la hora de gestionar las actividades diarias de una empresa. Por eso es indispensable contratar a especialistas en el área que sepan cómo contrarrestar las amenazas que existen en el mercado. 

Ponte cómodo y descubre algunos consejos para que puedas afrontar todo tipo de problemas como un experto en el área y no dejes que los delincuentes se apropien de tu información. 

¿Cómo determinar que estoy infectado por un malware?

Los virus son uno de los dolores de cabeza más importantes de todos los emprendedores, y es que estos programas tienen la capacidad de espiar y robar tu información para usarlo a su favor. 

Lo interesante del caso es que la mayoría de malware intentan pasar desapercibidos hasta que hicieron todo el daño posible, momento en el que te das cuenta que algo no anda bien en tu dispositivo. 

Descubre ahora cómo darte cuenta que eres víctima de un programa malicioso antes de que sea demasiado tarde:

  1. El equipo se apaga repentinamente y no se enciende hasta que no esperes un buen rato. 

  1. El equipo empieza a funcionar más lento de lo normal a causa de un aumento de la carga del ordenador que suele generar un troyano. 

  1. Por otro lado, la velocidad de internet también puede disminuir gracias a los spyware que eleva significativamente el tráfico de datos. 

  1. Aparecen constantemente contenidos indeseados que afectan tu experiencia como usuario. Esto incluye diferentes ventanas emergentes, acceso repentino a una web y reenvío automático de mensajes.

  1. Los programas se desinstalan de un momento a otro o se bloquean sin que tengas la posibilidad de ingresar nuevamente. Esto puede afectar elementos tan importantes como los cortafuegos y antivirus.

Pasos para eliminar un virus de mi ordenador

¿Tienes un malware y no sabes cómo eliminarlo de una buena vez por todas? Descubre cómo puedes lograrlo en el siguiente listado: 

Descarga e instala un antivirus

Primero que todo, hay que aclarar que existen dos tipos de programas antivirus con la capacidad suficiente para detectar y eliminar virus en tiempo real. Uno es el análisis de malware y un analizador bajo demanda.

Asegúrate entonces de que tu proveedor te ofrece ambas opciones para que puedas hacer los análisis respectivos que te permitan determinar si estás infectado o no de un virus. 

Haz un análisis antivirus

Una vez que elegiste el programa ideal, analiza todo el equipo en búsqueda de cualquier malware que pudiera estar haciendo estragos en tu sistema

Estas herramientas buscan todo tipo de códigos ocultos para informarte sobre su procedencia y las acciones que suelen cometer en el día a día. 

Elimina o pon en cuarentena

Posteriormente, el programa te indicará si encuentra algún programa sospechoso que puede estar afectando las actividades de tu dispositivo. 

Lo ideal es seguir los pasos que te indica para ponerlo en cuarentena o eliminarlo directamente si está en sus posibilidades. 

Reinicia el equipo

Una vez que lo hiciste te recomendamos que reinicies el ordenador para asegurarnos de que el programa malicioso ya desapareció del sistema. 

Modo seguro

Ahora bien, en muchas ocasiones te ocurrirá que después de reiniciar el equipo aún tienes el mismo virus que roba tu información. En ese caso tendrás que acudir a técnicas un poco más avanzadas para volver a la normalidad.

En este sentido, lo primero que tienes que hacer es reiniciar el equipo en modo seguro, siendo una modalidad que solo ejecuta la configuración básica del ordenador para poder funcionar. 

Para hacerlo solo tendrás que mantener pulsado la tecla mayúscula mientras eliges la opción reiniciar del equipo. Posteriormente tendrás que reiniciar de nuevo y presionar la tecla F4 para ingresar al modo seguro. 

Archivos temporales

En sexto lugar puedes eliminar los archivos temporales para borrar definitivamente aquellos programas malignos que hayas descargado recientemente y que probablemente infectaron a todo el equipo. 

Para esto solo tienes que escribir el término “Liberador de Espacio en Disco” en el menú principal y elige la unidad de la que quieres borrar todos los archivos temporales. 

Este proceso te ayudará a eliminar aquellos virus que entraron hace pocos días al sistema. 

Análisis al arranque

Si con todos estos pasos aún no logras borrar el malware de tu equipo, es posible que el programa esté configurado para trabajar justo cuando arranca el ordenador. De ser así tendrás que ejecutar un análisis al arranque de virus. 

Esto es una función especial de varios antivirus que te permiten erradicar el malware antes de que ingrese al sistema operativo y otros programas fundamentales para el equipo. 

Si quieres intentarlo, solo tienes que abrir la app de antivirus y presionar “análisis de arranque” que aparece en el menú. También pueden aparecer alternativas como lo que tienes que hacer con los virus encontrados durante el análisis. 

De esta manera, la próxima vez que inicies el dispositivo el software analizará todo el sistema para detectar cualquier amenaza que exista en la actualidad. 

Pasos para eliminar un virus de mi ordenador

¿Cómo se propagan los virus?

Los virus son uno de los temas de mayor discusión en la web, y es que cada vez dan más dolores de cabeza a todo aquel que tenga un ordenador con acceso a internet

Cabe destacar que nadie está 100% protegida ante alguna amenaza que haya en el exterior, y es que lamentablemente los malware están siempre un paso adelante de cualquier antivirus, así que de alguna u otra manera tenemos todas las de perder.

En este sentido, es importante que entiendas que los programas maliciosos se propagan a través de la autorreplicación. Entonces, una vez que están dentro del equipo, ejecutan copias de seguridad de sí mismo y se multiplican mediante archivos adjuntos de correos infectados o cualquier vínculo negativo. 

Además, los correos son de las vías de entrada de virus más populares en la actualidad, así que la seguridad en esta herramienta es indispensable para protegernos cuando estamos en internet.

Sugerencias para evitar virus en el futuro

Siempre será mejor prevenir que lamentar, sobre todo si puedes planificar tus actividades en el futuro. Veamos ahora algunos consejos para reducir las posibilidades de que nuestro equipo de infecte por virus:

Instala las actualizaciones que sean necesarias

Lo primero que tienes que hacer es mantener tu equipo lo más actualizado posible para evitar cualquier brecha en el sistema que puedan afectar las operaciones de tu equipo. 

Asegúrate entonces de hacer un análisis periódico para determinar que no tienes ninguna actualización pendiente. 

Obtén un programa especial

Usar un programa antivirus es esencial para protegerte de malware y todas sus variantes que puedan extraer tu información. 

En este sentido, antes de comprar la licencia, échale un vistazo a la protección que te ofrece ante sitios sospechosos como descargas inseguras y posibles estafas de phishing. 

Haz copias de seguridad

Por otro lado, es importante tomar en cuenta que muchas cepas de malware, sobre todo los ransomware, pueden robar tu información de un momento a otro y hacer lo que quieran con ella. 

Por eso es indispensable hacer copias de seguridad de todos los datos para restablecer el equipo al estado original en caso de que haya algún problema grave en el equipo. 

Cuidado con los emergentes

También tienes que cuidarte de los mensajes emergentes que aparecen en ventanas estratégicas cuando aparecen en internet. 

Estas ventanas se diseñan para asustar al usuario e incentivarlo a que descargue cualquier falsa aplicación de seguridad que le dará más problemas que soluciones. 

Precaución con correos de extraños

Ya sabes que los correos electrónicos son una de las fuentes más importantes que tienen los delincuentes para propagar virus en tus equipos. Por esto es fundamental aplicar prácticas seguras que te permitan disfrutar de los beneficios de esta herramienta con los menores riesgos posibles. 

Asegúrate de no abrir ningún link o archivo adjunto de destinatarios que no tengas en tu bandeja de contactos.

Beneficios de tener un programa antivirus

Con la gran cantidad de amenazas que existen en la actualidad, nunca está demás usar un programa que se especialice en la detección y análisis de archivos maliciosos para protegerte antes de que sea demasiado tarde. 

Veamos ahora algunas ventajas que te ofrecen los antivirus: 

Mantiene el rendimiento

Primero que todo, hay que aclarar que un antivirus no solo te ayuda contra programas malignos, sino también optimiza el rendimiento del ordenador a través de la protección continua de tus herramientas.

Recuerda que con un virus el sistema funciona mucho más lento de lo normal, así que el análisis continuo te ayudará a sacarle el máximo potencial a tu ordenador. 

Vigila tu privacidad

La privacidad es uno de los elementos más importantes en la actualidad, y es que en internet hay diferentes alternativas que pueden robar tus datos para penetrar tu seguridad y hacer todo tipo de fechorías sin que lo notes. 

Lo mejor de todo es que los antivirus más recientes tienen la capacidad de afrontar este tipo de amenazas para que puedas navegar en la web sin ninguna preocupación

Protección ante malware

La aparición de troyanos, gusanos y virus son uno de los motivos más importantes por las que debemos instalar un antivirus lo antes posible. Estas herramientas siempre te darán una capa de seguridad adicional para reducir las posibilidades de ser víctimas de un delincuente informático. 

Aprende a analizar los malware con Hackio

¿Quieres tener todas las herramientas que sean necesarias para combatir los malware que existen en internet? Tal vez sea momento de dejarte guiar por los expertos y nada mejor que matricularte en Hackio, la mejor escuela tecnológica de la actualidad. 

Formamos parte del Grupo The Power, donde hemos ayudado a más de cien mil alumnos en distintas partes del mundo para obtener la información que desean en áreas tan demandadas en el mercado laboral como: 

Todo esto con un acompañamiento continuo y un campus virtual que te permitirán formarte desde cualquier lugar con solo conexión a internet. Ponte cómodo y descubre todo lo que tenemos para ti y obtén los conocimientos que deseas que te ayudarán a conseguir ese puesto de trabajo que siempre has soñado.

Asume el reto y ábrele las puertas a las oportunidades que te ofrece la tecnología.

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Hackeo ético: importancia en la seguridad

Descubre cómo el hacking ético puede proteger tu organización y por qué a partir de ahora será más relevante que nunca.

VER ARTÍCULO

Web scraping seguro: técnicas para extraer datos de manera ética

Las empresas necesitan estrategias efectivas para recopilar información de manera rápida y precisa. Entre ellas, el web scraping se ha convertido en una herramienta clave para la extracción de datos en internet

VER ARTÍCULO

Cómo prevenir ataques de spoofing en tu infraestructura

Si quieres saber cómo protegerte de estos ataques, quédate con nosotros. Te contaremos todo lo que necesitas saber para prevenir el spoofing y mantener tu información segura

VER ARTÍCULO

Métodos para burlar firewalls y proteger tu red de intrusiones

Para que puedas proteger tu red de accesos no autorizados, hoy te explicamos qué es el firewall bypass, cómo funciona y qué medidas puedes tomar para reforzar la seguridad de tu sistema

VER ARTÍCULO

Pentesting en redes inalámbricas: ¿cómo asegurar tu Wi-Fi?

Exploraremos las técnicas más efectivas para realizar un pentesting en redes inalámbricas, asegurando la protección de toda tu red. Prepárate, necesitarás papel y lápiz para tomar nota de todos los detalles

VER ARTÍCULO

¿Cómo enfrentar las amenazas de vulnerabilidades 0-day?

En este artículo, te explicamos cómo funcionan los ataques 0-day, cómo reconocerlos y qué pasos puedes tomar para protegerte de ellos de manera efectiva

VER ARTÍCULO

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025. Todos los derechos reservados.

Escuelas del grupo thePower

Business

Tech

Farmacia

Inteligencia Artificial

Oposiciones

Oficios

FP Oficial

hackio by thePower© 2025.
Todos los derechos reservados.